“Marchemos, gritemos, protestemos… que cuando se escriba la historia de este tiempo que nos tocó vivir, se sepa que no estuvimos de acuerdo…”
Raúl González Tuñón
Necesitamos expresarnos, salir, contar, compartir.
Marfil es producto de esa necesidad y el entusiasmo por crear un espacio de libertad, en una realidad que no nos gusta, nos hace ruido.
Creemos que es posible desde las afueras, dar una nueva voz, sin intermediarios.

Encontrarás en Marfil:
Crónicas, Entrevistas, Análisis políticos, Fotografía, Dibujos y Cuentos
Desde las afueras del centro, desde las periferias, tal vez con más preguntas que respuestas. Como vía de escape o una búsqueda persistente de hacernos escuchar.
Últimos artículos:
-
Destacados
El parte vespertino
El ritual comenzó hace unos meses, no recuerdo cuándo, pero hace un mes noté cómo… Leer más
-
Rey de azúcar y la reinvención de la música
Le preguntaron a Fito, respecto de Mariposa Tecnicolor, si no le parecía que estuviera abusando… Leer más
-
Los años sin Alfredo Zitarrosa
Hay episodios claves en el crecimiento personal. Uno de ellos, creo, es el momento en… Leer más
-
Últimos días de la víctima, de José Pablo Feinmann. Resumen y análisis del libro.
Novela “Últimos días de la víctima”: Análisis, resumen y crítica del libro “Últimos días de… Leer más
-
“Creo que el trumpismo se convirtió en una corriente que va a tener una influencia más allá de la figura del propio Trump”
Julio Burdman es Dr. en Ciencia Política, docente e investigador en la Universidad de Buenos Aires. Charlamos con el objetivo de entender los distintos sucesos recientes en la política estadounidense, el futuro de Trump, las consecuencias de su final e intentamos entender la lógica del partido republicano y sus posibles cambios con el ingreso del trumpismo.
-
Las olas, el viento y el frío de la temporada.
Una temporada a media máquina si hay suerte la del verano 2021. Con el 30… Leer más
-
Okupas: Adios y buena suerte.
Ricardo-¿Esta ciudad, qué tiene para ofrecerte? Como una metáfora violenta del país, la serie Okupas… Leer más
-
Oh juremos con gloria callar! Osvaldo Soriano
Las sucesivas crónicas sobre Mayo tendieron a interpretar los acontecimientos según los intereses dominantes del momento en que fueron elaboradas. Casi toda esa escritura es rimbombante y adjetivada. San Martín es “genio y figura”. Belgrano, “abnegación y sacrificio”; Moreno, un “preclaro maestro”; Rivadavia, un “coloso de la modernidad”.
-
Un baño de realidad
¿Por qué creemos que se puede cambiar el destino? ¿Por qué uno de cada 1000 logra hacerlo? ¿Eso es medida de análisis? ¿Acaso pedimos que cada físico sea como Einstein? ¿Por qué creemos que todos elegimos? José Pablo Feinmann en su programa de canal encuentro citaba a Sartre: “Cada hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”.
-
Documentos…¿por favor?
¿Tiene una moneda para cargar la SUBE? – me preguntó un muchacho vestido con una… Leer más
-
El viejo y las palomas
El viejo apenas diferenciaba el día de la noche dentro del departamento oscuro. Le… Leer más